Hace pocas fechas hablábamos de Rupert Murdoch y su posible compra de la Fórmula 1 o de los derechos comerciales de ella. Ecclestone se mostró contrario, y alegó que podría repercutir negativamente en la difusión internacional de este deporte, y no son pocos los que opinan como él: a Rupert Murdoch se le conoce por su tendencia a implantar el modelo de “pago por visión”, que obliga al espectador a suscribirse para abonar una cuota y poder ver así un acontecimiento por televisión. Para muchos sería el fin de la Fórmula 1 como deporte más visto en el mundo.
¿Estaría dispuesto a pagar por ver Fórmula 1? Este modelo estuvo vigente en España y el resto de Europa mediante impresionantes retransmisiones multiángulo, interactivas y con todas las sesiones (libres incluidos) en directo. Y no funcionó. Y eso a pesar de que (en España) no había otra alternativa para ver las carreras en abierto (entre los años 2000 y 2002 no se retransmitió la Fórmula 1).
Ahora son los medios internacionales los que temen que Rupert Murdoch vuelva a implantar dicho modelo: “Si suprimimos la mayoría del público, suprimimos gran parte del espíritu de lo que la Fórmula 1 debería ser”, aseguró Lowdon a la BBC. “La Fórmula 1 es mucho más que un ‘pago por visión’, y se merece su lugar en la cobertura general mundial por la audiencia que genera”.
No pocos han pensado que Rupert está pensando en hacerse con la Fórmula 1 de una u otra manera. Pero Jackie Stewart duda de que lo consiga: “Ecclestone conoce a Rupert”, asegura el triple campeón mundial a Telegraph. “Si la News Corporation toma el control no debería tratar de arreglar una rueda que no está pinchada. Después de todo, la Fórmula 1 nunca ha sido tan popular como ahora".
No hay comentarios:
Publicar un comentario